Somos una corporación 501(c)3 sin fines de lucro de base comunitaria dirigida por pescadores comerciales de pequeña escala electos por la comunidad.
Fomentar la pesca sostenible para que contribuya a la seguridad alimentaria y el bienestar de nuestra comunidad, y así transformar el sector pesquero puertorriqueño hacia un desarrollo marítimo más responsable.
Nosotros valoramos la solidaridad, conservación ambiental, participación ciudadana, la cooperación colectiva, la justicia social, la ausencia de discriminación, equidad de género, transparencia, y la rendición de cuentas.
Fomentar y proveer entrenamiento para pescadores comerciales.
Proveer acceso equitativo a pescado y marisco fresco y de alta calidad al consumidor.
Colaborar con agencias para proteger y custodiar los ecosistemas marinos locales.
Realizar actividades comunitarias para concientizar al público del valor cultural, histórico y ambiental de la pesca.
Colaborar y realizar estudios para mejorar el conocimiento del ecosistema y mejorar practicas sostenibles.
Adoptamos las directrices voluntarias para la pesca sostenible desarrolladas por la Organización de la Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), con el fin de posicionarnos a la vanguardia internacional.
Nos comprometemos a conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marinos, según el objetivo 14 de desarrollo sostenible acordado por las Naciones Unidas.
Contamos con una membresía total de 43 socios en nuestra asociación. Estos incluyen 17 pescadores comerciales, y 26 otros socios en otros roles de la cadena de suplido.
Nuestra asociación es reconocida por el gobierno de Puerto Rico y cumple con una certificación de Agricultor Bonafide.
Contamos con las facilidades amplias de la Villa Pesquera.
Hemos liderado la participación en la comunidad con la restauración y rediseño de infraestructura de manera resiliente. Incorporamos metodologías de acuicultura, sistemas de energía solar y cisternas con recogido de lluvias.
Hemos hecho más de 13 donaciones filantrópicas para aportar con la comunidad de Culebra.
Implementamos un sistema de pescadería moderno enfocado en la salubridad y la accesibilidad del pescado local.
We are a 501(c)3 Non-Profit corporation with a community-based approach, led by small scale commercial fishermen that were elected by the community.
Promote sustainable fishing to contribute to food security and the well-being of our community, thereby transforming the Puerto Rican fishing industry toward a more responsible development of the marine sector.
Stay informed with our comprehensive fishing safety and regulations guide at Villa Pesquera de Culebra. Understanding safety measures and local fishing laws is essential for a successful outing. We provide all the necessary information to keep you safe and compliant while you enjoy your fishing experience.
We value solidarity, conservation of our environment, community participation, collective cooperation, social justice, zero discrimination, gender equity, transparency and accountability.
We adopt the voluntary guidelines for sustainable fishing developed by the Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO) to position ourselves at the international forefront.
We commit to conserving and sustainably using the oceans, seas, and marine resources, in accordance with Sustainable Development Goal 14 established by the United Nations.
Copyright © 2025 Villa Pesquera de Culebra - All Rights Reserved.
Powered by GoDaddy
We use cookies to analyze website traffic and optimize your website experience. By accepting our use of cookies, your data will be aggregated with all other user data.